viernes, 27 de febrero de 2009

el aprendizaje atraves de las imagenes..........

¿LAS IMAGENES ENSEÑAN?


"La idea, desde luego, no es nueva. De alguna manera siempre se ha intentado inculcar ciertas enseñanzas en los dibujos animados: el honor, los valores familiares, la amistad, la importancia de la inteligencia sobre la fuerza y otros muchos valores se podían ver, a veces usando la lupa y la buena fe, en los dibujos animados tradicionales.
Quizás el antecedente directo de estos nuevos dibujos animados para los más pequeños podría verse en el inolvidable Barrio Sésamo y sus variantes. Pero ahora los personajes no son muñecos, sino dibujos (muñecos encontramos en Barney y en Baby Einstein, pero de estos nos ocuparemos otro día). Veamos algunos de ellos:
La primera, por empezar por alguna no porque sea la mejor ni la peor, "DORA LA EXPLORADORA". Una niña intrépida que anda explorando bosques, lagos, ríos y montañas, acompañada siempre por sus incondicionales amigos: el mono Botas (le viene el nombre por las rojas botas que luce siempre), Mochila y Mapa. El mono es su ‘alter ego’, con él dialoga y ambos emprenden juntos todas las aventuras. Auxiliados por Mochila, llena de todo lo que vayan necesitando: lápices de colores, alas deltas, barcas de salvamento… y por Mapa que les muestra siempre el camino.
Lo interesante de estos dibujos es el otro personaje que anda siempre con Dora, y no me refiero al travieso zorro que es el antagonista de las historias, sino al público. Los niños se convierten en el otro. Los personajes animados lo apelan para que decida qué camino tomar, para que repita lo que ellos van señalando, para que los animen a actuar.
En esta interrelación entre personajes ficticios y niños está ‘lo nuevo’, la propuesta novedosa: los niños y las niñas se hacen partícipes de lo que están viendo: andan por el bosque con Dora y con Botas, buscan en la Mochila, miran el Mapa, entran en el jardín de las mariposas azules, repiten las consignas, mueven los brazos, saltan para evitar obstáculos… forman parte de la historia.
Otro tanto tenemos en Go, Diego, Go. Ahora el personaje central es un chico, bilingüe, primo de Dora, que se dedica a rescatar animales en peligro. A Diego lo acompañan Alicia, su compañera, y un Bebé Jaguar (a veces, reciben la visita de la simpatiquísima Dora), y están auxiliados por un fabuloso equipo informático, una mochila de rescate, una cámara fotográfica y un libro en el que aparece todo lo que hay que saber sobre los árboles y los animales. Diego emplea un vocabulario mitad español, mitad inglés (por supuesto, siempre con el significado de las palabras empleadas en inglés) y habla y entiende a los animales, muchos de los cuales también hablan en inglés (Dora también enseñaba inglés, pero no con tanta insistencia como su primo).
Otros dibujitos interesantes para los pequeños: Caillou, un niño de tres años que aprende a vivir y a convivir, Little Einstein, El oso de la Casa Azul…"

sábado, 21 de febrero de 2009

solo tu decides lo que piensas..........



El poder de la mente

Uno de los descubrimientos más sorprendentes de los últimos tiempos, es que una persona puede cambiar su vida, cambiando sus pensamientos.Y esto tiene que ver con el poder de tu mente.Todos nacemos con nuestro hardware, es decir, nuestro cuerpo, y con nuestro software. Es decir, nuestros pensamientos.De pequeños, nuestros padres y el medio ambiente influyen en nuestros pensamientos y como vemos la vida.Pero cuando tomamos conciencia de las cosas y no nos gusta nuestra vida, podemos cambiarla. Cambiando nuestros pensamientos.somos como una laptop con password integrado, pero que no habíamos hecho uso de él. Nuestra conciencia es el password. Con ella, entramos a nuestra mente y la alimentamos con los pensamientos (software) que queremos.Hay personas que nunca hacen uso de su password y se quedan con el software que los adultos les instalaron en su niñez y adolescencia. Ahora lo sabes.La mente es mágica y sus poderes van más allá de lo que podemos concebir............

martes, 17 de febrero de 2009

Ensayo

Universidad Nacional Experimental
de los llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
Unellez Barinas
La técnica de la estrategia discursiva
Facilitador:LIC.Angela Burgos
Gisell torres.gisely133@hotmail.com
Se define como la conformación de ideas a través de un patrón; en el cual los disientes van a precisar sus conocimientos referentes al aspecto que este en estudio, luego el docente tomara las referencias principales y así restaurara un concepto general

Al momento de colocar en praxis la técnica se comenzara a organizar de forma razonable el tema que anticipadamente se ha venido estudiando, para luego realizar una realimentación de este mismo, a través de interrogantes que se les hará a los estudiantes , a su vez el docente diagnosticara el grado de cognición que tendrán los participantes y así mejorara la debilidades que presente en cada una de las respuestas dada; dando origen a FIT-BAT de preguntas y respuestas ,de dicha manera las respuestas incorrectas serán regresadas a otos estudiantes, aglomerando las diversas perspectivas que estén presentes en el contexto de estudio y dar respuestas significativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje

A través de la enseñanza el docente pone en manifiesto los objetos de el conocimiento al alumno para que éste los comprenda por medio de técnicas, normas de enseñaza que se realizan en función del que aprende, su objetivo es promover el aprendizaje eficazmente; la utilización de esta técnica puede ser empleada en diversos temas poniendo en practica el método asociado (inductivo y deductivo)
Barinas,17de febrero del 2009